top of page
Arquitectos: Enrique Benavente - T.A Morales bajo la dirección de Tibor Weiner - Ricardo Müller
Año de construcción: 1940-1942
Este inmueble se caracteriza por principios formales racionales que sin alardes de diseño o estructurales cambiaron la imagen de la ciudad, conservando la configuración del espacio urbano original definido en la cuarta fundación de Chillán en 1835.
Con un cuerpo monolítico de fachadas continuas por sus cuatro costados, respeta el valor de la calle, la manzana y la plaza, dejando en su interior un patio central conectado con la Plaza de Armas.
bottom of page