top of page

RUTA / MEMORIA SANITARIA

DEL TERREMOTO DE 1939

FOSA COMÚN

DEL CEMENTERIO.

A las medidas de emergencias sanitarias, se sumaron los entierros masivos en una fosa común habilitada en el Cementerio Municipal de Chillán para evitar un segundo desastre a manos de infecciones. Sin embargo, esta medida impidió un proceso identificatorio y de formación de estadísticas más certeras respecto al número de víctimas fatales, las cuales oscilaron entre las 10.000 mil y las 30.000. Este proceso de retiro de cadáveres se intentó llevar a cabo de la manera más eficiente mediante el reclutamiento de camiones y voluntarios a quienes se le sugirió, a falta de mascarillas, utilizar algodones en las fosas nasales y una pañoleta que tapara la zona de la nariz y la boca.

bottom of page